Debut internacional del equipo en la Copa NEME (12 de diciembre de 2009 - Estadio Ernst Happel de Viena) - PARADOS: Andrés Lence, Sergio Míguez, Jorge L. Romero, Nicolás Zavadil, Nicolás Espiñeira e Ignacio Zavadil. AGACHADOS: Ignacio Zumbo, Pablo León, Diego Nartallo, Nicolás Rameri y Mauro Vázquez.

PRÓXIMO TORNEO

ESTADÍSTICAS

------------ LO QUE EL FINDE NOS DEJÓ -------------

El 0-4 frente a Oeste FC dejó dos perlitas para nuestro regocijo:

1) Cuando el 9 definió mano a mano en el segundo gol, Giampol, Neme y Serpentor se esmeraron: "Cissé es un arquero 2-D, es gigante pero cuando el otro pateó era finito y plano..."

2) Terminado el encuentro, tras el decepcionante papel del equipo, Nacho Zavadil le puso color a su pensamiento: "Lo que pasó es los otros, cuando le pegaban, hacían 'ploc' [gesto de impacto seco de la pelota contra su mano] y, cuando lo hacíamos nosotros, hacía 'pif' [gesto de que le erraban]". Sublime. La más cruda realidad.

3) ¿Querían más realidad? Luego de que 2 de los 4 goles del rival los marcase un 9 grandote, torpe y lento, Sampex estalló: "¡NO NOS PUEDE HACER 2 GOLES UN TIPO QUE PESA 120 KILOS!". Tenía razón. Era un armario al que le faltaban 22 cromosomas...Así y todo, nos dejó en ridículo. Prefiero que venga el niño que nos embocó una vez en el Cirse...

jueves, 7 de octubre de 2010

FECHA 6: San Cristóbal 0 - A un Toque 3


Era un partido clave por los puestos de arriba: tanto San Cristóbal como A un Toque compartían puesto en la tabla con 10 puntos y querían ganar para asegurarse el paso a la próxima ronda. El partido se vislumbraba trabado y feo, como una final. Y así fue. Pero el verde y blanco, como siempre, tuvo que improvisar un mediocampo nuevo y eso lo pagó. Si bien hizo un primer tiempo parejo, en el que merecía algo más que el empate, se hundió en el segundo tiempo y, cuando fue en busca del empate, dejó los huecos para que el rival hiciera el segundo y el tercero. Fue un partido cerrado cuyo marcador no indica lo que pasó en la cancha, pero algo es seguro: San Cristóbal no mereció ganar.
El primer tiempo empezaba trabajo, con la pelota yendo y viniendo a través de pelotazos sin que nada importante sucediese. Parecía que la tónica del partido sería el que hiciese el gol, ganaba. Parecía, porque a los 6 minutos el rival se puso en ventaja de la nada y cambió las presunciones: un defensor de ellos encontró la pelota picando en tres cuartos de cancha y le metió un fierrazo que se le clavó en el ángulo izquierdo a un anonadado Leandro Jakob que no podía creer tremendo disparo. De otro partido. Un baldazo de agua fria para San Cristóbal que nunca había recibido tremendo gol y menos desde "el vestuario". Había que remontar, pero había mucho tiempo por delante, así que había que ser ordenado. Hasta el primer cuarto de hora, el partido fue del rival, el cual contó con una chance más: a los 13, Jakob saca un cabezazo que se le colaba por la espalda pero deja la pelota boyando en la linea. Tras coquetear con el gol, la pelota pudo ser recapturada por el portero. Luego de esos quince minutos iniciales, San Cristóbal se hizo dueño del partido y contó de varias chances para empatar. A los 18, una incursión de Federico Sampayo en ofensiva, culminó con un remate del lateral izquierdo un metro por encima del travesaño. Tres minutos después, Ignacio Zavadil también probo de afuera, pero la pelota fue al medio a la posición del arquero rival. A los 23, una contra rival muy desordenada, fue sacada casi en la línea por Gabriel Esplugas. En ese momento, entró Pablo Soria a la cancha y le dió frescura y movilidad al ataque. En la primera que tuvo, dos minutos después, la pelota le quedó picando tras un corner en la medialuna del área y, sin chances de darle con su pierna hábil, sacó un zurdazo de emboquillada que se fue apenitas por encima del travesaño. A los 27, casi el milagro. ¿El gol? No. ¿La incursión de Neme en ataque? Tampoco. No sólo se mandó al ataque, sino que probó mordido de afuera y la pelota le quedó en el punto penal a Nicolás Zavadil, quien empujó habilitado al gol...Pero el juez de línea levantó la bandera y en el momento no hubo muchas quejas. Luego, defensores rivales reconocerían que el delantero se encontraba en posición legítima. En el minuto 34, luego de un córner, Soria metió una media vuelta fallida en el área cuando entraba Ignacio Zumbo sólo de frente. El gol sancristobaleano se hacía desear pero estaba al caer. Al menos, eso parecía. En esa primera parte, sólo quedó tiempo para un cabezazo debil de Nacho Zavadil a las manos del arquero.

En el entretiempo se quiso ajustar las tuercas y ordenar un poco el mediocampo que, aunque terminó dominando el cotejo, no se agrupaba de forma debida. Además, la delantera estaba muy estática y era necesario aportar un poco de velocidad con la entrada de Nicolás Rameri. Pero nada de lo pensado funcionó. El equipo fue, lisa y llanamente, una sombra: lento, desconcentrado, con mucha distancia entre líneas y sin peso ofensivo. Ese tiempo fue de los peores desempeños que se recuerden del equipo. En fin, pasamos a detallarlo.
A los 2 minutos Gabriel Esplugas tuvo un error que podría considerarse como una clara señal de lo que sería el segundo tiempo: trató de despejar un pelotazo intrascendente con la cabeza, pero el envío se elevó en su posición y el defensor tuvo que volver a intentar cabecear. En eso, algo mareado ya por la vista clavada en la pelota, cabecea de vuelta pero esta vez para atrás, cediendo la pelota a un delantero rival que pudo irse contra el arquero y definió mal. Recién a los 11 minutos, tuvimos nuestra primera chance de la etapa con un remate pifiado de Rameri desde fuera del área que alborotó a los suplentes del banco (ver sección "Lo que el finde nos dejó"). A los 16, afilados para los remates de media distancia, los rivales volvieron a intentar con un sablazo desde la casa. Jakob, molestado por el sol, se complicó, rozó el balón y éste fue a pegar justo contra el ángulo superior derecho. Nadie se lo esperaba y casí caía el segundo del rival. A los 27, cuando San Cristóbal había cambiado recientemente su dibujo haciéndolo más ofensivo (con tres puntas) y se estaba acomodando, llegó una contra rival que encontró a la defensa mal parada. Vino el centro desde la izquierda y el delantero que ingresaba definió claramente al segundo palo para cerrar el partido: 2-0 y San Cristóbal estaba en la lona. A partir de entonces, el equipo se descontroló totalmente, y fue en busca de la heroica que nunca llegó. Así, los espacios dejados en defensa eran un manjar para cualquier futbolero. Dos minutos después del segundo, en una contra parecida, tiraron un centro rasante desde la derecha y el 9 rival, solito debajo del arco, tiró la pelota por arriba. Increíble. Tan increíble como el reproche del lateral derecho de su propio equipo: "¡Tenía que ser el borracho...!". A los 30, San Cristóbal casi encuentra el descuento de la nada: centro desde la izquierda, el arquero de ellos sale a embolsar de forma insegura, dejando la pelota perdida en el área, pero ningún delantero albiverde pudo aprovechar y el portero se rehizo. A los 36, el 3-0: otro centro rasante desde la derecha y, ahora sí, un rival que empuja correctamente el balón debajo de la portería. San Cristóbal no quería más consigo mismo: miraba el reloj para que todo culmine. Por suerte, faltaban solo 4 minutos para terminar con esa pesadilla. Hubo tiempo solo para un par de remates de fuera del área por bando y nada más.
Luego de un primer tiempo que terminó siendo aceptable a bueno, el equipo se diluyó y se desmotivó rápidamente, mostrando falencias muy antiguas del equipo que hacen recordar al año de su fundación cuando, ante un gol rival, el conjunto se bajoneaba y se "iba" del partido. Eso precisamente sucedió en esta ocasión. No era un partido para perder, pero se perdió. No era para irse con un 0-3, pero así nos fuimos. Debe servir de experiencia.
Ahora, por la séptima fecha, lleva una auténtica final anticipada frente a Club Nágera, equipo que se encuentra en la cuarta colocación (un punto por debajo nuestro) porque le fueron descontados tres puntos por incidencias con otro equipo que recibió la misma sanción. La victoria prácticamente que aseguraría terminar en la segunda colocación del grupo, mientras que, si se empata o se pierde, hay muchas chances de terminar terceros. Lo cierto es que, con la resolución del Tribunal de Disciplina sobre los citados equipos, San Cristóbal ya esta clasificado a los play-off finales. Ahora resta saber la ubicación. Un premio al buen nivel que, salvo el último encuentro, viene mostrado el conjunto del sur de la Ciudad. Esperemos que este logro motive a los jugadores para lo que viene y que no se tenga que improvisar formaciones en cada encuentro. Como decía el "Coco" Basile, "deben salir los 11 de memoria...".

No hay comentarios:

Publicar un comentario